Spanish

Spanish Conversation Center

The Department of World Languages and Cultures invites you to visit our Spanish Conversation Center to practice your spoken Spanish. The Spanish Conversation Center is staffed by graduate students in the Master of Arts in Spanish Program. The Center is free and open to everyone, including community members. You do not have to be enrolled in a Spanish course at UNCW to take advantage of this opportunity.   If you have any questions or comments concerning the Spanish Conversation Center, please contact Vivian Ferreyra.


Online Conversation Sessions

For online sessions, we ask that you register in advance for each online session you wish to attend and that you make sure your microphone and webcam are working before the session begins. If you register but do not attend three sessions, you will be blocked from participating in online sessions for the remainder of the semester. Follow these steps to register for an online session:

  1. Select a level that is appropriate for you (100 = beginner, 200 = low intermediate, 300+ = high intermediate).
  2. Visit the Sign Up Genius site for your level and find a date/time that is convenient for you (links below).
  3. Create a Sign Up Genius account if you do not already have one. (If you register but do not create an account, you will not be able to cancel or change your registration.)
  4. Complete the sign up process.
  5. If you need to cancel or change your registration, simply return to registration site, log in, and make the changes needed following the prompts provided.
  6. Log into Zoom at the time of your scheduled session.
                button_100level.png     button_200level.png     button_300level.png

  Screen-Shot-2023-01-19-at-2.45.33-PM.png


 

Conversation Leaders

The conversation leaders are graduate students enrolled in the MA in Spanish program at UNCW. To learn more about them, please see below.
Ben-Nocella.jpg Hola, me llamo Ben Nocella y soy de Long Island, Nueva York. Hace unos años me gradué de la universidad estatal de Ohio donde obtuve mi bachillerato en la enseñanza de idiomas con una especialización en el español. Después, empecé a trabajar como maestro de español en una escuela secundaria. Enseño clases de Español 2 y Español 4. En mi tiempo libre, me gusta caminar, escuchar música y pasar tiempo con mi novia y con amigos.
Santos_Brooke.jpg

¡Hola! Me llamo Brooke y soy de Raleigh, NC. Me gradué de Arizona State University en mayo de 2020 con una BA en antropología y español. Estudié en Santiago, Chile por 5 meses y he viajado mucho. Mi esposo es de la República Dominicana y me enseña mucho del idioma y la cultura. Me gusta pasar tiempo con mi familia, amigos y mascotas. Me encanta la adrenalina y tengo varias historias en países diferentes, como buceo en jaula con tiburones, paracaidismo y acariciar guepardos. ¡Estoy muy emocionada de conocerlos!

Guzman_Bryan.png

¡Hola! Mi nombre es Bryan Guzmán y nací en Santo Domingo, República Dominicana. Cuando tenía 10 años, emigré a la ciudad de Newark, New Jersey en la cual viví por 11 años. Actualmente, vivo en Angier, North Carolina y me siento super contento con el recibimiento que el estado de Carolina le ha dado a mi familia. Obtuve una licenciatura en estudios hispanos y Psicología en la universidad Kean University, Union NJ. He trabajado cómo maestro de español por 3 años trabajando con docentes K-12. Este año escolar, estaré enseñando español en la secundaria ALA Johnston-Clayton, NC. En mi tiempo libre, disfruto escuchar música, compartir con mi familia y aprender sobre la cultura hispana. Estoy super contento por ser unos de los candidatos para obtener su maestría en español aquí en UNCW y trabajar con el Centro de conversación en Español. 

Wernli_Esmeralda.png

Hola, mi nombre es Esmeralda. Soy de Jacksonville, NC. Originalmente soy del gran estado de Texas, donde radican mis padres y hermanos.  Recibí mi bachillerato de Texas A&M Kingsville en 1999. Ahora estoy tomando esta oportunidad para obtener mi maestría aquí en UNCW. Tengo 4 hijos, Katalina, Sebastián, Cameron y Stefan.  También tengo una gatita llamada Waverly y un perrito que se llama Gucci.  Trabajo de maestra de español en la Jacksonville high shcool en el condado de Onslow. En mi tiempo me encanta correr, leer y disfrutar de restaurantes locales. Es un privilegio estar aquí, espero verlos pronto. ¡Hasta Pronto! 

vasquez_Gabby.png

¡Hola! Me llamo Gabby y soy de Albemarle, North Carolina. Me gradué con mi bachillerato en economía y español el semestre pasado y voy a graduarme otra vez con mi maestría en español la próxima primavera. En este momento trabajo para una abogada de inmigración y espero asistir a la Facultad de Derecho con el tiempo. Me gusta ver películas y programas, leer, escuchar a música, ir a conciertos y pasar tiempo con mis amigos, mi familia y mi perrita.

amaro_Karla.jpg

¡Hola! Me llamo Karla Amaro. Mi familia es de Caguas, Puerto Rico. Yo viví en Puerto hasta los 8 años. Yo estudié en UNCP. Ahora soy maestra de español en una escuela secundaria. Yo estoy haciendo mi maestría en español en UNCW. Yo fui a España en el 2019. Yo visité Madrid, Barcelona y Toledo. ¡Me gustó el café de España y la gente! En mi tiempo libre me gusta viajar, leer libros, tratar comida nueva y pasar tiempo con mi familia. Yo tengo una perrita que se llama Pepper. Los veo en el centro de conversación. 

Kylie.jpg

¡Hola! Mi nombre es Kylie. Soy de los Estados Unidos. Cuando era adolescente, decidí estudiar español. Fui en un viaje a Honduras para servir en un orfanato, y quería la habilidad para hablar con los niños allí. Me encanta el idioma y estoy estudiando en el programa de maestría en español de UNCW. Después de recibir un bachillerato de Intercultural Studies de Columbia International University, viví en Bolivia por 9 meses para trabajar en una ONG. En mi tiempo libre, me gusta pasar tiempo con mis amigos y mi familia, beber café, pasar tiempo en la naturaleza y tocar guitarra.

Lourdes.png

¡Hola! Me llamo Lourdes. Mi familia es hondureña. Nací en Miami pero nos mudamos un poco. Vivimos en la ciudad de Nueva York por 11 años y luego nos trasladamos a Red Springs en Carolina del Norte. Vivir en Nueva York me expuso a tantas culturas e idiomas. Se me hace fácil entender los diferentes acentos de los hispanohablantes. Quería aprender más sobre la historia y la literatura, decidí especializarme en español en la Universidad de Carolina del Norte en Pembroke. Me gradué con una licenciatura en periodismo y español en el 2013. También tuve la oportunidad de estudiar en el extranjero dos veces en España. Actualmente soy maestra de español en una escuela secundaria. En mi tiempo libre disfruto pasarla con mis dos perras (quienes son bien consentidas) y mi familia. ¡Espero conocerlos muy pronto!

Roxana.jpg ¡Hola! Mi nombre es Roxana McElearney. Yo nací en Lima-Perú. Vine a los Estados Unidos cuando cumplí 21 años. Después, me entré al U.S. Navy en el cual estuve 4 años y me casé con mi esposo que es un U.S. Marine. He estado casada por 21 años. Tengo 3 hijos de 20 Dinita, 18 Paulie y 16 Luchito. También tengo dos perritos y una tortuga Sulcata. También tenemos un estudiante de intercambio de Francia de 14 años viviendo con nosotros por un año. Actualmente, vivo en New Bern, Carolina del Norte ya que mi esposo se retiró del servicio militar y finalmente ya no nos mudaremos más. Yo tengo un bachillerato en el Desarrollo Humano con énfasis en enseñanza del nivel primario de la universidad de Azusa Pacific University, California. Empezé a enseñar español hace 20 años y también me he dedicado a hacer traducción e interpretación del idioma español al inglés y viceversa durante este tiempo. En mi tiempo libre me gusta ir al campo de tiro y disparar mis diferentes pistolas. Del mismo modo, me gusta relajarme en mi piscina, ir al cine, escuchar música, caminar, hacer yoga y viajar. ¡Estoy muy encantada de poder ayudarte con el español!